Entradas

Imagen
MEDIO FÍSICO NATURAL ( LEÓN,GUANAJUATO). Terreno rascacielos (León, Gto). León es una ciudad mexicana, ubicada al norte del estado de Guanajuato, a los 101° 41’ de longitud oeste y a los 21° de latitud de norte. De acuerdo con el último censo oficial realizado por el instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, tiene una población de 1238962 habitantes, lo que la convierte en la localidad más poblada del estado. Se encuentra a 384 km de la capital del país, la Ciudad de México.  Blogger. Miércoles, 27 de julio de 2016, Guanajuato. Clima. El 43 por ciento de la superficie está representada por clima seco y semiseco, localizado principalmente en la región norte; 33 por ciento de la superficie, hacia la parte suroeste y este, se presenta el clima semicalido subhúmedo y 14 por ciento restante presenta clima nublado semihumedo. La temperatura media anual es de 30 °C, se presenta en los meses de mayo y junio y la más baja, alrededor de 5.2°C en los meses de ...
Imagen
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LOS RASCACIELOS. ¿Qué es un “rascacielos”? Un rascacielos es un edificio particularmente alto y continuamente habitable. A menudo también se denomina rascacielos a aquellos edificios que destacan por su altura sobre los de sus alrededores; esto último se fundamenta en la definición del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH): “La altura de los rascacielos es un término relativo, generalmente comparativo con el contexto. El primer edificio considerado como tal no tenía más que 5 alturas... y ahora se han alcanzado casi los 1.000 m de altura. No existe una medida internacional, aunque sí una definición dada por el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH) con base en Pensilvania que dice que un rascacielos “es un edificio en el que lo vertical tiene una consideración superlativa sobre cualquier otro de sus parámetros y el contexto en que se implanta”. Hoy en día el significado es mezcla de lo anterior”. RECUPERADO DE: htt...
Imagen
“Clima del Estado de Guerrero". El 82% de del estado, presenta clima cálido subhúmedo, el 9% es seco y semiseco, el 5% templado subhúmedo, el 3% cálido húmedo y el 1% es templado húmedo. La temperatura media anual es de 25°C.  La temperatura mínima promedio es de 18°C y la máxima de 32°C Las lluvias se presentan en verano, en los meses de junio a septiembre, la precipitación media del estado es de 1 200 mm anuales. RECUPERADO DE:  http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/gro/territorio/clima.aspx?tema=me&e=12 Año: 2010 Titulo de la foto. Titulo de la imagen: Desconocido. Autor: Anónimo. RECUPERADO DE: http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/gro/territorio/clima.aspx?tema=me&e=12 TEMPERATURA DEL ESTADO DE GUERRERO. El clima en Guerrero es cálido y templado. Los veranos aquí tienen una buena cantidad de lluvia, mientras que los inviernos tienen muy poco. Est...